Negocios

Activos intangibles: Qué son y tratamiento fiscal y contable

13 ene 2025

Activos intangibles
Activos intangibles

En el mundo empresarial actual, los activos intangibles desempeñan un papel crucial en la generación de valor y competitividad. Aunque no son visibles ni palpables, su correcta gestión y contabilización pueden influir significativamente en el éxito de una organización.

¿Qué son los activos intangibles y para qué sirven?

Los activos intangibles son aquellos recursos no monetarios, sin sustancia física, que una entidad controla y de los cuales espera obtener beneficios económicos futuros. 

Ejemplos comunes incluyen patentes, marcas registradas, derechos de autor, software, licencias y concesiones.

Estos activos aportan valor al permitir:

  • Reducción de costos operativos.

  • Mejora en la calidad o aceptación de productos o servicios.

  • Explotación de bienes o servicios exclusivos.

Su importancia radica en la capacidad de generar ventajas competitivas y diferenciación en el mercado.

En Priat, entendemos la relevancia de los activos intangibles y ofrecemos asesoría especializada para ayudarte a maximizar su valor, adaptándonos a las necesidades específicas de tu negocio.

¿Cómo se reconocen y miden los activos intangibles en la contabilidad?

Para reconocer un activo intangible en los estados financieros, es necesario que:

  1. Sea identificable: Debe poder separarse de otros activos y venderse, transferirse, licenciarse o alquilarse de manera independiente.

  2. Esté bajo control de la entidad: La empresa debe tener el poder de obtener beneficios económicos futuros y restringir el acceso de terceros a esos beneficios.

  3. Genere beneficios económicos futuros: Es decir, que contribuya directa o indirectamente a los flujos de efectivo de la entidad.

La medición inicial de un activo intangible se realiza al costo, que incluye el precio de adquisición y cualquier gasto directamente atribuible a su preparación para el uso previsto. 

Posteriormente, se amortiza a lo largo de su vida útil, que puede ser definida o indefinida, dependiendo de las características específicas del activo.

¿Cuál es el tratamiento fiscal de los activos intangibles en México?

En México, la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) considera a los activos intangibles como inversiones, permitiendo su deducción fiscal a través de la amortización. Según el artículo 32 de la LISR, se clasifican en:

  • Gastos diferidos: Activos intangibles que permiten reducir costos de operación, mejorar la calidad o aceptación de un producto, o usar, disfrutar o explotar un bien por un periodo limitado, inferior a la duración de la actividad de la empresa.

  • Cargos diferidos: Activos intangibles asociados a beneficios que se obtendrán en ejercicios futuros.

En Priat, contamos con un equipo de expertos para asesorarte sobre el tratamiento fiscal y contable de tus activos intangibles, asegurando que cumplan con las normativas vigentes y optimicen tu situación financiera.

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

person using black laptop computer

Negocios

REPSE en México: Qué es, para qué sirve y quién está obligado a registrarse en 2025

El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un padrón público implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como resultado de la reforma laboral publicada en abril de 2021. Su objetivo principal es regular la subcontratación de servicios y obras especializadas, garantizando que los derechos laborales de los trabajadores se respeten y que las empresas contratistas cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

1 ene 1970

person using black laptop computer

Negocios

REPSE en México: Qué es, para qué sirve y quién está obligado a registrarse en 2025

El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un padrón público implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como resultado de la reforma laboral publicada en abril de 2021. Su objetivo principal es regular la subcontratación de servicios y obras especializadas, garantizando que los derechos laborales de los trabajadores se respeten y que las empresas contratistas cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

1 ene 1970

person using black laptop computer

Negocios

REPSE en México: Qué es, para qué sirve y quién está obligado a registrarse en 2025

El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un padrón público implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como resultado de la reforma laboral publicada en abril de 2021. Su objetivo principal es regular la subcontratación de servicios y obras especializadas, garantizando que los derechos laborales de los trabajadores se respeten y que las empresas contratistas cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

1 ene 1970

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

Síguenos