Negocios

Litigio fiscal: Qué es, cuándo se hace y qué se necesita

20 ene 2025

Litigio fiscal
Litigio fiscal

El sistema fiscal en México puede ser complejo y, en ocasiones, genera desacuerdos entre los contribuyentes y las autoridades fiscales. En estos casos, el litigio fiscal es una herramienta clave para defender tus derechos y buscar soluciones justas. 

Conocer cómo funciona este proceso y qué se necesita para iniciarlo puede marcar la diferencia entre un resultado favorable y uno desfavorable.

¿Qué es el litigio fiscal y para qué sirve?

El litigio fiscal es un procedimiento legal mediante el cual los contribuyentes impugnan actos administrativos definitivos emitidos por las autoridades fiscales. Este proceso se realiza ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y tiene como objetivo resolver disputas tributarias de manera imparcial.

Su utilidad radica en la capacidad de cuestionar determinaciones fiscales, como créditos fiscales, multas o negativas de devolución de impuestos, y garantizar que se respeten los derechos del contribuyente.

¿Cuándo se debe iniciar un litigio fiscal en México?

El litigio fiscal puede ser necesario en diferentes escenarios, como:

  • Determinación de un crédito fiscal indebido.

  • Negativa de devolución de impuestos.

  • Imposición de multas fiscales consideradas excesivas.

  • Resoluciones desfavorables en recursos administrativos.

Es esencial que el contribuyente evalúe la procedencia del caso antes de iniciar el juicio y cuente con la asesoría adecuada para definir la mejor estrategia.

¿Qué se necesita para iniciar un litigio fiscal?

Para iniciar un litigio fiscal en México, se requiere:

  1. Preparar la demanda: Presentar el documento en el formato adecuado, ya sea de manera presencial o a través del Sistema de Justicia en Línea del TFJA.

  2. Adjuntar pruebas: Incluir todas las evidencias que respalden tu caso, como la resolución impugnada y los documentos que prueben tus argumentos.

  3. Cumplir con los plazos: Generalmente, la demanda debe presentarse dentro de los 30 días hábiles siguientes a la notificación del acto impugnado.

  4. Asesoría profesional: Contar con un equipo especializado en derecho fiscal que te guíe durante el proceso es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito.

En Priat encontrarás asesoría especializada en estrategias fiscales adaptadas a las necesidades de tu negocio. Nuestro equipo cuenta con la experiencia y el conocimiento para ayudarte a enfrentar cualquier desafío en materia fiscal.

¿Por qué es importante contar con asesoría profesional?

El litigio fiscal es un proceso técnico que requiere conocimiento especializado en derecho fiscal y administrativo. Errores en la presentación de la demanda o en los argumentos pueden resultar en el rechazo del caso. 

Por eso, contar con expertos en la materia es indispensable para garantizar que tus derechos sean protegidos y maximizar tus posibilidades de éxito.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puede durar un litigio fiscal?

La duración varía según la complejidad del caso. Un juicio contencioso administrativo puede tardar entre seis meses y varios años, dependiendo de las instancias involucradas.

¿Qué pasa si pierdo el litigio fiscal?

Si el resultado no es favorable, puedes promover un juicio de amparo directo ante instancias superiores, como el Tribunal Colegiado de Circuito. Sin embargo, esto implica un análisis detallado de los costos y beneficios de continuar el proceso.

¿Es obligatorio contratar un abogado para un litigio fiscal?

No es obligatorio, pero es altamente recomendable, ya que un abogado especializado puede ayudarte a estructurar mejor tu caso y defender tus intereses de manera efectiva.

¿Qué ventajas tiene recurrir a un experto como Priat?

En Priat, además de asesorarte en cada etapa del litigio, ofrecemos soluciones personalizadas que se alinean con las metas de tu empresa, ayudándote a minimizar riesgos fiscales y a tomar decisiones informadas.

El litigio fiscal es un recurso valioso para los contribuyentes en México, pero su éxito depende de una planificación adecuada y de la experiencia de los profesionales que te acompañen en el proceso.

Negocios

¿Cómo detener el embargo de cuentas con un amparo fiscal urgente?

Imagina que un día despiertas y descubres que tus cuentas bancarias están bloqueadas: no puedes pagar proveedores, transferir dinero ni siquiera disponer de tus fondos personales. 

1 ene 1970

Negocios

¿Cómo detener el embargo de cuentas con un amparo fiscal urgente?

Imagina que un día despiertas y descubres que tus cuentas bancarias están bloqueadas: no puedes pagar proveedores, transferir dinero ni siquiera disponer de tus fondos personales. 

1 ene 1970

Negocios

¿Cómo detener el embargo de cuentas con un amparo fiscal urgente?

Imagina que un día despiertas y descubres que tus cuentas bancarias están bloqueadas: no puedes pagar proveedores, transferir dinero ni siquiera disponer de tus fondos personales. 

1 ene 1970

Negocios

Amparo indirecto vs directo en materia fiscal: ¿cuál me conviene y por qué?

Elegir entre amparo indirecto y directo en temas fiscales puede ser la diferencia entre frenar un embargo de cuentas a tiempo o perder la oportunidad por haber usado la vía incorrecta.

1 ene 1970

Negocios

Amparo indirecto vs directo en materia fiscal: ¿cuál me conviene y por qué?

Elegir entre amparo indirecto y directo en temas fiscales puede ser la diferencia entre frenar un embargo de cuentas a tiempo o perder la oportunidad por haber usado la vía incorrecta.

1 ene 1970

Negocios

Amparo indirecto vs directo en materia fiscal: ¿cuál me conviene y por qué?

Elegir entre amparo indirecto y directo en temas fiscales puede ser la diferencia entre frenar un embargo de cuentas a tiempo o perder la oportunidad por haber usado la vía incorrecta.

1 ene 1970

gold angel figurine on white surface

Negocios

EDOs y EFOs en México: qué son, cómo identificarlos y sus implicaciones fiscales

En el ámbito fiscal mexicano existen dos figuras que preocupan tanto al SAT como a las empresas: los EDOs (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) y los EFOs (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas).

1 ene 1970

gold angel figurine on white surface

Negocios

EDOs y EFOs en México: qué son, cómo identificarlos y sus implicaciones fiscales

En el ámbito fiscal mexicano existen dos figuras que preocupan tanto al SAT como a las empresas: los EDOs (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) y los EFOs (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas).

1 ene 1970

gold angel figurine on white surface

Negocios

EDOs y EFOs en México: qué son, cómo identificarlos y sus implicaciones fiscales

En el ámbito fiscal mexicano existen dos figuras que preocupan tanto al SAT como a las empresas: los EDOs (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) y los EFOs (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas).

1 ene 1970

Negocios

¿Cómo detener el embargo de cuentas con un amparo fiscal urgente?

Imagina que un día despiertas y descubres que tus cuentas bancarias están bloqueadas: no puedes pagar proveedores, transferir dinero ni siquiera disponer de tus fondos personales. 

1 ene 1970

Negocios

Amparo indirecto vs directo en materia fiscal: ¿cuál me conviene y por qué?

Elegir entre amparo indirecto y directo en temas fiscales puede ser la diferencia entre frenar un embargo de cuentas a tiempo o perder la oportunidad por haber usado la vía incorrecta.

1 ene 1970

Síguenos