Negocios

Obligaciones fiscales de una empresa en México

10 feb 2025

Obligaciones fiscales México
Obligaciones fiscales México

Navegar el panorama fiscal en México es esencial para cualquier empresa que busque operar de manera legal y eficiente. 

El cumplimiento de las obligaciones fiscales no solo evita sanciones, sino que también fortalece la reputación y estabilidad financiera de la organización. 

Tratamiento fiscal y contable de marcas

¿Qué es el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y por qué es importante para mi empresa?

El RFC es una clave única que identifica a cada contribuyente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Toda empresa debe inscribirse en el RFC para operar legalmente en México. Este registro permite al SAT monitorear y regular las actividades fiscales de las empresas. 

Es fundamental mantener la información actualizada en caso de cambios, como domicilio fiscal o actividad económica.

¿Por qué es obligatorio expedir facturas electrónicas (CFDI) en México?

Las facturas electrónicas, conocidas como Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), son documentos digitales que avalan las transacciones comerciales. Su emisión es obligatoria y permite al SAT llevar un control preciso de las operaciones económicas. 

Cada venta o servicio prestado debe estar respaldado por un CFDI, lo que garantiza transparencia y legalidad en las operaciones comerciales.

¿Cómo debe una empresa llevar su contabilidad electrónica según las normas mexicanas?

Las empresas están obligadas a llevar su contabilidad de manera electrónica, registrando todas las operaciones financieras conforme a las disposiciones fiscales vigentes. 

Esto incluye el uso de sistemas contables que permitan la generación y envío de información al SAT cuando sea requerido. 

Una contabilidad electrónica adecuada facilita la presentación de declaraciones y asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Litigio fiscal: Qué es, cuándo se hace y qué se necesita

¿Qué declaraciones fiscales debe presentar una empresa en México y con qué frecuencia?

Las empresas deben presentar diversas declaraciones fiscales, mensuales, bimestrales y anual dependiendo de su régimen fiscal y actividades. 

Entre las principales obligaciones se incluyen:

Declaraciones mensuales: Estas deben presentarse a más tardar el día 17 del mes siguiente al periodo que se está declarando e incluyen:

  • Pago provisional del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

  • Declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  • Retenciones de impuestos.

  • Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

Entre otras declaraciones.

Declaraciones anuales: Se presentan una vez al año y abarcan:

  • Declaración anual del ISR.

  • Declaraciones informativas específicas, como la Declaración Informativa Múltiple (DIM).

Es crucial cumplir con estas obligaciones en tiempo y forma para evitar sanciones y recargos.

¿Qué impuestos debe pagar una empresa en México y cómo se calculan?

Las empresas en México están sujetas a varios impuestos, entre los más comunes se encuentran:

  • Impuesto Sobre la Renta (ISR): Se calcula sobre las utilidades obtenidas por la empresa.

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Es un impuesto indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios.

  • Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): Aplica a productos específicos como alcohol, tabaco y combustibles.

Cada impuesto tiene su propia base de cálculo y periodicidad de pago, por lo que es recomendable contar con asesoría fiscal para determinar las obligaciones específicas de cada empresa.

¿Qué otras obligaciones fiscales debe cumplir una empresa en México?

Además de las obligaciones mencionadas, las empresas deben:

  • Retener y enterar impuestos: Cuando proceda, como en el caso de pagos por salarios o servicios profesionales.

  • Presentar declaraciones informativas: Como la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

  • Mantener actualizada su información ante el RFC: Cualquier cambio en la situación fiscal de la empresa debe ser notificado al SAT.

  • Conservar documentación comprobatoria: Resguardar facturas y otros documentos que avalen las operaciones de la empresa.

Cumplir con estas obligaciones es esencial para mantener la legalidad y buen funcionamiento de la empresa.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si una empresa no cumple con sus obligaciones fiscales?

El incumplimiento de las obligaciones fiscales puede resultar en sanciones económicas, recargos, multas e incluso la suspensión de actividades. Además, la empresa puede enfrentar auditorías y procedimientos legales por parte del SAT.

¿Es obligatorio contar con una firma electrónica (e.firma) para mi empresa?

Sí, la e.firma es necesaria para realizar diversos trámites fiscales y es un requisito para la emisión de facturas electrónicas y la presentación de declaraciones.

¿Cómo puedo actualizar la información de mi empresa en el RFC?

La actualización se puede realizar a través del portal del SAT o acudiendo a las oficinas correspondientes, presentando la documentación que avale los cambios.

¿Qué es la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)?

Es una declaración mensual en la que se informa al SAT sobre las operaciones realizadas con proveedores y clientes, detallando los montos de IVA trasladado y retenido.

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

person using black laptop computer

Negocios

REPSE en México: Qué es, para qué sirve y quién está obligado a registrarse en 2025

El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un padrón público implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como resultado de la reforma laboral publicada en abril de 2021. Su objetivo principal es regular la subcontratación de servicios y obras especializadas, garantizando que los derechos laborales de los trabajadores se respeten y que las empresas contratistas cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

1 ene 1970

person using black laptop computer

Negocios

REPSE en México: Qué es, para qué sirve y quién está obligado a registrarse en 2025

El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un padrón público implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como resultado de la reforma laboral publicada en abril de 2021. Su objetivo principal es regular la subcontratación de servicios y obras especializadas, garantizando que los derechos laborales de los trabajadores se respeten y que las empresas contratistas cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

1 ene 1970

person using black laptop computer

Negocios

REPSE en México: Qué es, para qué sirve y quién está obligado a registrarse en 2025

El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un padrón público implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como resultado de la reforma laboral publicada en abril de 2021. Su objetivo principal es regular la subcontratación de servicios y obras especializadas, garantizando que los derechos laborales de los trabajadores se respeten y que las empresas contratistas cumplan con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.

1 ene 1970

a forklift is moving a large stack of shipping containers

Negocios

Características de la administración aduanera

La administración aduanera es el conjunto de políticas, normas, procedimientos y organismos que regulan la entrada y salida de mercancías en un país. Su función principal es controlar, supervisar y facilitar el comercio exterior, al mismo tiempo que protege la economía nacional y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, sanitarias y de seguridad.

1 ene 1970

a person sitting at a desk with a calculator and a notebook

Negocios

Contabilidad de entidades financieras en México: cómo se regula, qué normas aplica y su papel en el sistema financiero en 2025

La contabilidad de entidades financieras en México es el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el registro, control y presentación de la información financiera de instituciones como bancos, casas de bolsa, SOFOMES, uniones de crédito, aseguradoras, entre otras.

1 ene 1970

Síguenos