Negocios

¿Qué hacer cuando tu empresa enfrenta problemas de doble tributación?

10 mar 2025

La doble tributación se produce cuando una misma manifestación de riqueza es gravada por dos impuestos en un mismo periodo impositivo. Existen dos tipos principales:

  • Doble imposición jurídica: Ocurre cuando un mismo sujeto pasivo es gravado por una misma renta en dos países diferentes

  • Doble imposición económica: Se da cuando una misma renta es gravada en manos de diferentes personas en distintos países.


Esta doble carga fiscal puede reducir la rentabilidad de las inversiones y desincentivar la expansión internacional de las empresas.

¿Qué son los convenios de doble imposición y cómo pueden ayudar a tu empresa?

Los convenios de doble imposición son tratados internacionales que buscan evitar que una misma renta sea gravada en dos jurisdicciones fiscales. Estos acuerdos establecen normas claras sobre qué país tiene el derecho de gravar determinados tipos de ingresos. 

México, por ejemplo, ha firmado numerosos convenios de este tipo con diversos países, lo que facilita a las empresas mexicanas operar en el extranjero sin temor a una doble carga fiscal.

¿Qué estrategias pueden implementar las empresas para evitar la doble tributación?

Además de aprovechar los convenios de doble imposición, las empresas pueden considerar las siguientes estrategias:

  1. Revisión de la estructura corporativa: Analizar y, si es necesario, reestructurar la organización para minimizar la exposición a la doble tributación.

  2. Utilización de acuerdos previos sobre precios de transferencia (APA): Estos acuerdos con las autoridades fiscales establecen, de antemano, los precios de mercado para operaciones entre partes vinculadas, reduciendo el riesgo de ajustes fiscales posteriores.

  3. Asesoría fiscal especializada: Contar con expertos en fiscalidad internacional que puedan identificar oportunidades y riesgos, garantizando el cumplimiento normativo y la optimización fiscal.


¿Cómo influyen las políticas fiscales internacionales en la doble tributación?

Las políticas fiscales internacionales, impulsadas por organismos como la OCDE, buscan armonizar y coordinar las normativas tributarias de diferentes países para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. 

Por ejemplo, iniciativas como el Plan de Acción BEPS (Base Erosion and Profit Shifting) buscan garantizar que los beneficios sean gravados donde se realizan las actividades económicas que los generan.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un acuerdo previo sobre precios de transferencia (APA)?

Es un acuerdo entre una empresa y una autoridad fiscal que determina, con anticipación, los criterios para fijar los precios de transferencia en operaciones entre partes vinculadas durante un período determinado.

¿Cómo puedo saber si mi empresa está sujeta a doble tributación?

Si tu empresa opera en múltiples países y genera ingresos en más de una jurisdicción fiscal, es probable que esté sujeta a doble tributación. Es recomendable realizar un análisis fiscal detallado para identificar posibles casos de doble imposición.

¿Qué debo hacer si mi empresa enfrenta problemas de doble tributación?

Lo primero es consultar los convenios de doble imposición que existan entre los países involucrados. Además, es aconsejable buscar asesoría fiscal especializada para implementar estrategias que mitiguen la carga fiscal duplicada.

Negocios

Gestión de riesgos de auditoría: Lo que debes saber

En el mundo corporativo, las auditorías suelen causar nerviosismo. Y no es para menos: una auditoría puede sacar a la luz errores contables, omisiones fiscales o malas prácticas administrativas.

1 ene 1970

Negocios

Gestión de riesgos de auditoría: Lo que debes saber

En el mundo corporativo, las auditorías suelen causar nerviosismo. Y no es para menos: una auditoría puede sacar a la luz errores contables, omisiones fiscales o malas prácticas administrativas.

1 ene 1970

Negocios

Gestión de riesgos de auditoría: Lo que debes saber

En el mundo corporativo, las auditorías suelen causar nerviosismo. Y no es para menos: una auditoría puede sacar a la luz errores contables, omisiones fiscales o malas prácticas administrativas.

1 ene 1970

Negocios

Títulos de crédito: Qué es, para qué sirve, y qué tipos existen

Los títulos de crédito son documentos clave que otorgan derechos a quien los posee. Si bien su nombre puede sonar técnico o propio de abogados y contadores, su uso está más presente de lo que imaginas: cheques, pagarés, letras de cambio… todos ellos son ejemplos de títulos de crédito.

1 ene 1970

Negocios

Títulos de crédito: Qué es, para qué sirve, y qué tipos existen

Los títulos de crédito son documentos clave que otorgan derechos a quien los posee. Si bien su nombre puede sonar técnico o propio de abogados y contadores, su uso está más presente de lo que imaginas: cheques, pagarés, letras de cambio… todos ellos son ejemplos de títulos de crédito.

1 ene 1970

Negocios

Títulos de crédito: Qué es, para qué sirve, y qué tipos existen

Los títulos de crédito son documentos clave que otorgan derechos a quien los posee. Si bien su nombre puede sonar técnico o propio de abogados y contadores, su uso está más presente de lo que imaginas: cheques, pagarés, letras de cambio… todos ellos son ejemplos de títulos de crédito.

1 ene 1970

Negocios

Qué es la gestión de activos y pasivos financieros

En la vida cotidiana de una empresa, tomar decisiones financieras es pan de cada día. ¿Invertimos ese excedente de caja? ¿Solicitamos un crédito para expandirnos? ¿Cómo vamos a cubrir los pagos de fin de año? Todas estas preguntas tienen algo en común: están directamente relacionadas con la gestión de activos y pasivos financieros.

1 ene 1970

Negocios

Qué es la gestión de activos y pasivos financieros

En la vida cotidiana de una empresa, tomar decisiones financieras es pan de cada día. ¿Invertimos ese excedente de caja? ¿Solicitamos un crédito para expandirnos? ¿Cómo vamos a cubrir los pagos de fin de año? Todas estas preguntas tienen algo en común: están directamente relacionadas con la gestión de activos y pasivos financieros.

1 ene 1970

Negocios

Qué es la gestión de activos y pasivos financieros

En la vida cotidiana de una empresa, tomar decisiones financieras es pan de cada día. ¿Invertimos ese excedente de caja? ¿Solicitamos un crédito para expandirnos? ¿Cómo vamos a cubrir los pagos de fin de año? Todas estas preguntas tienen algo en común: están directamente relacionadas con la gestión de activos y pasivos financieros.

1 ene 1970

Negocios

Gestión de riesgos de auditoría: Lo que debes saber

En el mundo corporativo, las auditorías suelen causar nerviosismo. Y no es para menos: una auditoría puede sacar a la luz errores contables, omisiones fiscales o malas prácticas administrativas.

1 ene 1970

Negocios

Títulos de crédito: Qué es, para qué sirve, y qué tipos existen

Los títulos de crédito son documentos clave que otorgan derechos a quien los posee. Si bien su nombre puede sonar técnico o propio de abogados y contadores, su uso está más presente de lo que imaginas: cheques, pagarés, letras de cambio… todos ellos son ejemplos de títulos de crédito.

1 ene 1970

Síguenos